Adenomiosis, qué es, causas y tratamientos

La adenomiosis es una enfermedad que consiste en que el tejido endometrial (lo que recubre por dentro el útero y que se elimina con la menstruación) penetra en el interior de la capa muscular del útero, lo que hace que se engrose.  

Este tejido sigue actuando con normalidad lo que puede provocar un útero agrandado y una menorragia dolorosa.  

 ¿Cuáles son las causas y los síntomas de la adenomiosis? 

Los médicos no saben con exactitud las causas, pero hay varias teorías:  

  • Crecimiento del tejido invasivo 
  • Inflamación uterina relacionada con el parto 

La adenimiosis suele ser más frecuente en mujeres mayores de 30 años que han tenido hijos normalmente por cesárea o algún tipo de operación de útero. 

En relación a los síntomas, no suele tener o solo es una leve molestia. Sin embargo, sí que puede causar: 

  • Sangrado abundante  
  • Cólicos  
  • Dolor pélvico crónico 
  • Dolor en las relaciones sexuales 

 ¿Cuál es el tratamiento? 

A la mayoría de las pacientes no les hace falta tratamiento. Sin embargo, si los dolores o molestias son muy fuertes se puede 

  • Ablación endometrial: se destruye parte del endometrio.  
  • Histerectomía: consiste en la eliminación completa del útero.  

En resumen, la adenomiosis no puede curarse, si bien su pronóstico suele ser bueno. Los síntomas desaparecen con la menopausia. La única manera de curarla completamente es realizando una histerectomía (extirpando el útero). 

Desde Fertility Benidorm, clínica de reproducción asistida, esperamos que este artículo te haya servido de utilidad. Si quieres leer más similares, puedes hacerlo en nuestro blog.

Comments are closed.

Abrir chat
1
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarle?