En ocasiones, puede suceder que un paciente tenga baja reserva ovárica y no responda al tratamiento de fecundación in vitro (FIV). Esto supone un problema difícil de solucionar. En este artículo de Fertility Benidorm, clínica de fertilidad en Alicante, te contamos todo sobre el fallo del paciente en la fecundación in vitro, los motivos y cómo se puede solucionar.
En primer lugar, para llevar a cabo el tratamiento de la fecundación in vitro, se procede a la estimulación ovárica. En líneas generales, una baja reserva ovárica refiere a la obtención de menos de cuatro ovocitos tras la estimulación.
¿Cómo puedo saber si soy baja respondedora?
La principal forma de saber si una paciente es baja respondedora o no, es realizando la estimulación ovárica controlada y viendo los resultados de este primer ciclo.
No obstante, existen unos indicios que permiten identificar a aquellas pacientes con factores de riesgo en cuanto a baja respuesta en la estimulación de la reserva ovárica. Estos son:
- Edad >40 años.
- Ciclo previo con baja respuesta (tres o menos ovocitos) tras un protocolo de estimulación convencional.
- Marcadores de reserva ovárica disminuidos (RFA <5-7 o AMH < 0.5-1.1 ng/ml).
Cuando se presentan al menos dos de los mencionados criterios se considera que existe riesgo de baja respuesta ovárica a la estimulación.
¿Cuáles son las causas de la baja reserva ovárica?
La baja reserva ovárica puede ser producida por los siguientes motivos:
- La edad >38 años. Conforme aumenta la edad, la reserva ovárica disminuye y de igual manera disminuye la respuesta a la estimulación ovárica.
- Endometriosis.
- Tratamientos con quimioterapia o radioterapia
- Infecciones en la pelvis.
- El hipoandrogenismo.
- Alteraciones en los receptores FSH ováricos, ya sea por la presencia de autoanticuerpos que bloquean la acción del receptor, la presencia de polimorfismos en el receptor que favorecen la respuesta ovárica con determinados fármacos, o la disminución/disfunción de los receptores.
¿Cuáles son las soluciones que se pueden dar a la baja reserva ovárica?
Los pacientes con baja reserva ovárica tienen un mayor riesgo de cancelación del ciclo un menor número ovocitos recuperados y por tanto una menor probabilidad de engendrar. Por ello existen diversas estrategias de estimulación para este grupo de pacientes con el objetivo de mejorar los resultados reproductivos:
- Doble estimulación ovárica para acúmulo de ovocitos o de embriones.
- Tratamiento individualizado con ayuda de la farmacogenética mediante el uso de test de polimorfismos genéticos en el receptor de FSH.
- Planificación del protocolo con fármacos adyuvantes para mejorar la respuesta ovárica.
- Plasma rico en plaquetas intraovárico
Clínica de fertilidad en Alicante
En Fertility Benidorm, clínica de fertilidad en Alicante, somos expertos en temas de reproducción asistida. Contamos con las mejores técnicas en reproducción asistida. Hacemos todo lo posible para ayudar a que todas nuestras pacientes alcancen su deseo de ser madres. Visita nuestra web.
Si quieres leer más noticias de fertilidad, visita nuestro blog:
¿Por qué los óvulos viven tanto tiempo y generan vida?
Comments are closed.